Demandan a EU informar sobre retiro de visa a Gobernadora

Tras recordar que existen casos de morenistas a quienes les quitaron la visa por estar relacionados con investigaciones sobre delincuencia organizada, diputados de Oposición demandaron al Gobierno de Estados Unidos esclarecer las razones por las que les retiró la visa a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo Carlos Torres.

Desde el Aeropuerto Internacional de Dulles, en Washington, el panista Federico Döring recordó que de acuerdo con reportes periodísticos, la visa les fue revocada porque el cuñado de la Mandataria local está vinculado al huachicol fiscal.

«Me encuentro en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en Washington, yo sí tengo mi visa para venir a Estados Unidos, a diferencia de Marina del Pilar a quien ya le fue revocada, junto con su marido. ¿Por qué? Porque ella y muchos políticos de Morena están vinculados al huachicol fiscal», afirmó en un video.

«Los reportes periodísticos señalan que el cuñado de la Gobernadora, Luis Torres, ha estado involucrado en las averiguaciones del huachicol fiscal, es decir, el contrabando de combustible. Y no olvidemos que recientemente se decomisaron ocho millones de litros de diésel en ese estado, en Ensenada, en un terreno propiedad de un ex senador de Morena. Están metidos hasta el cogote con la delincuencia organizada».

Döring señaló que el de Ávila no es el único caso en el que Estados Unidos le ha retirado la visa a un político de Morena, ya que Alberto Granados, Alcalde de Matamoros, Tamaulipas, también se quedó sin visa por una investigación sobre narcotráfico.

«Por eso ahora, como pasó con el Alcalde Beto Granados, en Matamoros, otro Alcalde de Morena que perdió su visa recientemente, poco a poco irán perdiendo su visado y, muy probablemente, su libertad», sostuvo.

El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Raúl Lozano, consideró urgente la intervención de la Cancillería para que la ciudadanía de Baja California sepa las razones de esa decisión de Estados Unidos.

Lozano opinó que se trata de una entidad fronteriza con una íntima relación con Estados Unidos, no sólo por el flujo de miles de personas sino por el intercambio cotidiano de bienes.

«Hacemos un llamado y un exhorto urgente para que la Secretaria de Relaciones Exteriores se manifieste en este caso tan delicado, en donde se le retira la visa a la Gobernadora de Baja California y a su esposo», expuso.

«Hoy la ciudadanía de aquel estado necesita saber el por qué, necesita tener más información acerca de este caso, ya que es un estado fronterizo con íntima relación con el vecino país, donde todos los días hay flujo de miles de personas y bienes entre un país y otro, por lo que cobra aún más relevancia el saber el porqué, las causas y los motivos que llevaron a los Estados Unidos a llevar a cabo esta acción tan relevante no solo para el estado de Baja California si no para la política de nuestro país».

Morena reitera respaldo a Gobernadora

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que espera que el Gobierno de Estados Unidos atienda la solicitud de información que este lunes le hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum para conocer las razones del retiro de la visa a la Gobernadora y a su esposo.

Monreal expresó su confianza a la Mandataria local y consideró que si bien el retiro de la visa es un acto administrativo que compete a ese país, el no informar sobre los motivos no es una actitud correcta ni diplomática de un Gobierno que se dice amigo y aliado.

Dijo que, aunado a prácticas como el cierre temporal del ganado mexicano y el tema del agua y las autopartes, el retiro de la visa a Marina del Pilar y a su esposo se parece a la política del garrote y la zanahoria que aplicaban los Gobiernos norteamericanos a mediados del siglo pasado a sus aliados para obtener concesiones y ventajas de manera no convencional.

«Creo que es una política equivocada, creo que se obtiene más y mejores resultados con la política de la buena vecindad, del buen entendimiento que con la política del garrote y la zanahoria».

Cuestionado sobre su respaldo a la Gobernadora, incluso antes de conocer las causas de la decisión que tomó el Gobierno estadounidense en contra de su correligionaria, Monreal la calificó como una mujer encomiable y valiente

«Marina del Pilar es una mujer encomiable, valiente, una buena Gobernadora. No tengo por qué creerles incondicionalmente a Gobiernos extranjeros, no tengo por qué allanarme a lo que ellos dicen. Yo creo en la integridad de María del Pilar hasta que se demuestre lo contrario», dijo.

Sobre la demanda de la Oposición para que la Mandataria local aclare las razones del retiro de la visa, calificó como ruin que se haya desatado una campaña sucia contra ella.

https://www.reforma.com/